Tiendanube impulsará el ecosistema de e-commerce

El comercio electrónico llegó para quedarse en América Latina y para que más emprendedores o pequeñas y medianas empresas se beneficien de éste se requiere un ecosistema completo y amigable, por eso el unicornio argentino Tiendanube abrirá un fondo de inversión por 10 millones de dólares en 2022.

De acuerdo con Santiago Sosa, cofundador y CEO de Tiendanube, esta empresa se fundó en Argentina hace más de 10 años con el sueño de ayudar a emprendedores y negocios a ser exitosos en la economía digital.

Por eso ha desarrollado herramientas para que cualquier negocio o emprendedor pueda desarrollar su tienda en línea de manera sencilla, con lo que ha podido no sólo expandir su presencia a Brasil y México, en este último acaba de cumplir su primer aniversario, también se convirtió en uno de los unicornios de la región.

Juan Martín Vignart, gerente de Tiendanube en México, consideró que el comercio electrónico es una “fuerza en constante crecimiento” que no se detendrá una vez que se controle la pandemia de covid-19.

“Las empresas empiezan a ver nuevos hábitos y (en México) estamos cerca de 10% de transacciones en línea, mientras que en algunas regiones llegan a 40% con mercados más maduros”, detalló en conferencia.

Adicionalmente, se espera que las compras se vuelvan más omnicanales, es decir, ver un artículo en un lugar físico y adquirirlo por internet o al revés.

Ante este potencial que tiene el también llamado e-commerce se necesita tener un ecosistema preparado e innovador, por eso, el unicornio lanzará el fondo de inversión Tiendanube Capital.

Éste se enfocará en empresas del sector tecnológico que se han integrado a Tiendanube y tienen operación local en Argentina, Brasil y México, las cuales desarrollan aplicaciones para resolver las necesidades de marcas y negocios de diferentes tamaños y segmentos.

Fuente: Excelsior

Noticias relacionadas